Y luego está el gran Carlos, a quien no tengo el gusto de conocer, pero que se preocupa al ver mis fotos en la vespa:

Viajes, escapadas y barzoneos

Etiquetas: Egonews

Etiquetas: Egonews, Periodismo
El amigo Antxon Iturriza, cronista de montaña desde 1976, se tiró una década escribiendo la maratoniana Historia testimonial del montañismo vasco en tres tomos: "El descubrimiento de la montaña (1848-1936), "De los Pirineos al Himalaya (1939-1980)" y "Tiempos modernos (1981-2007)". Los libros son un filón de historias apasionantes, fotografías históricas y documentación detalladísima. Me consta que Antxon no ha visto un duro por semejante tarea titánica. Me levanto el cráneo.Etiquetas: Letras viajeras, Personajes
Etiquetas: Ciclismo
Etiquetas: Personajes
El escultor Luis García Vidal decidió que a la muerte hay que hacerla visible, muy presente, para que no nos asuste. Y así creó el Jardín de los Desvelados, en Estella, donde las enormes calaveras y los coches descacharrados expresan esa inquietud.

Etiquetas: Personajes, Reportajes
El libro ya está llegando a las librerías de carne y hueso y también a las virtuales: Altaïr, FNAC, La Central, La Casa del Libro, Laie, Desnivel, La Tienda Verde, De Viaje, Metrópolis, Muga, Elkar...Etiquetas: Tutifruti
Etiquetas: Señales y pichorradicas
Etiquetas: Tutifruti
Etiquetas: Logomaquias
Alegi = txintxarriak (campanillas, cencerros)
Alkiza = oiloak (gallinas)
Altzaga = zakurrak (perros)
Altzo = tipulak (cebollas)
Amezketa = euliak (moscas)
Andoain = ontzak (búhos)
Arama = idiezizaleak (ni idea)
Asteasu = tranpazuloak (de trampa y agujero: ¿tramposos?)
Ataun = otsoak (lobos)
Azpeitia = zapoak (sapos)
Azkoitia = sakelak (ranas)
Baliarrain = zartagiak (sartenes)
Beasain = bareak (limacos)
Beizama = makilak (bastones)
Deba = tarinak (tarines)
Donostia = kaskarinak (ligeros de cascos)
Ezkio = otamotzak (árgomas)
Gabiria = makilariak (luchadores de varas)
Gaintza = zapoak (sapos)
Idiazabal = azeriak (zorros)
Lazkao = antzarrak (gansos, ocas)
Legazpi = ilintxak (?)
Legorreta = pikuak (higos)
Itsaso = harrikariak (apedreadores)
Itsasondo = ijitoak (gitanos)
Mutiloa = txerrigorriak (cerdos rojos)
Mutriku = lapazorriak (un parásito que mata lapas)
Oñati = txantxikuak (¿ranas?)
Ordizia = azak (berzas)
Orendain = eltxoak (mosquitos)
Orio = ijitoak
Ormaiztegi = harrikalariak (lanzadores de piedras)
Errezil = akerrak (cabrones)
Segura = zopajaleak (comesopas)
Tolosa = zuriak (falsos)
Zaldibia = arkakusoak (pulgas)
Zarautz = haizeak ("vientos"= casquivanos)
Zegama = beleak (cuervos)
Zerain = xaguak (ratones)
Zumarraga = otamotzak (árgomas)
Alvarhillo, a quien pongo rostro por primera vez, señala con su dedo índice una placa encastrada en el suelo, en el famoso tercer escalón del Ayuntamiento de Alicante. Es difícil distinguirla en esta primera foto, pero veámosla con detalle:
Etiquetas: Señales y pichorradicas
Este jueves, 6 de noviembre, la editorial Altaïr presenta su nueva colección de narrativa de viajes: Heterodoxos.Etiquetas: Letras viajeras